La identidad es un proceso de permanente construcción y transformación, mediante el cual enriquecemos nuestra vida y nuestro conocimientos a través de la interacción con el mundo y con otros seres vivos. No para nunca y no podemos evitarlo. Cada cosa que vemos comemos, compartimos o cada lugar que visitamos, nos impregna con nueva información y sensaciones que despiertan en cada uno de nosotros un nuevo rasgo identitario. A través de ello crecemos a nivel personal, profesional, intelectual y espiritual.
No existe una raza, cultura o comunidad superior a otra, cada una aporta información, sensaciones y visiones diferentes. Solo existen maneras diversas de ver el mundo, relacionarse, interpretar y comunicar. Es el poder y la guerra los que han hecho que unas culturas se impongan sobre otras, sin embargo la constante transformación siempre las mantiene vivas a través de muchas manifestaciones, antiguas o nuevas.
El aprendizaje mutuo, la creación y la innovación son los factores que hacen que las culturas y comunidades evolucionen, crezcan y se expandan.
El racismo y la xenofobia están basados en la idea errónea de que existen culturas superiores a otras y basan la idea de superioridad en la capacidad de guerra, conquista y aniquilación..
No creo en la integración, la adaptación o la asimilación, creo en el mutuo aprendizaje y enriquecimiento cultural en todos los habitantes de una comunidad tienen una participación activa en la construcción y evolución de la cultura local.
La cultura esta viva y no se construye desde las instituciones sino día a día y a través del intercambio y la interacción de las comunidades que conviven en un territorio. No existe una cultura pura o una identidad de referencia pura o estática.
La movilidad, la migración, la globalización y las telecomunicaciones hacen que cada día nuestra identidad sea mas variada, mas rica y por ende más híbrida.
De donde realmente vienen y hacia donde va la identidad de las personas de mi familia, mis amigos y yo mismo?
Glosario
Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
Híbrido, Wikippedia concepción biológica.
Muchos de los híbridos generados entre especies diferentes nacen estériles. La utilidad, al hombre, de este tipo de híbridos radica en que son más fuertes, productivos, etc (por la combinación de cualidades ofrecidas de sus padres) y, por tanto, más idóneos que éstos en su explotación específica (alimenticia, de transporte, etc).
Genéticamente los híbridos son organismos heterocigotos por poseer genes para rasgos distintos, que pueden ser tanto recesivos como dominantes, heredados de sus padres. Cuando hay falta de genes dominantes entre sus alelos, se manifiestan en ellos los caracteres recesivos.
Algunas veces pueden ser confundidos con los críptidos (Criptozoología), aunque no tienen relación alguna, ya que estos son el resultado de dos animales distintos y los críptidos son animales hipotéticos, es decir, no ha sido comprobada su existencia.
Híbridos ficticios
En el folclore y la cultura popular de algunos países se muestran algunas criaturas con partes de varios animales y bestias mitológicas, descritos como perfectos híbridos (por ejemplo, el Hipogrifo es el híbrido de un grifo y un caballo, y el Minotauro es el híbrido entre Pasífae y el toro de Creta). Todos estos están formados por 2 o más animales, bestias míticas, e incluso, humanos. Algunos no tienen referencia de haber nacido de 2 seres o más, por ejemplo las Arpías y las Sirenas, en tal caso no serían “híbridos”, ya que no serían un cruce entre los animales que los componen, sinó que simplemente una mezcla.
One Reply to “Identidades Híbridas”